Page List

13 septiembre 2009

LGBTI's protestaron en el María Angola: "La homosexualidad no es una enfermedad"

Con el lema "¡Que no te engañen! La homosexualidad y la transgeneridad no son enfermedades", distintas agrupaciones y activistas LGBTI's protestaron en el frontis del Hotel María Angola de Miraflores el viernes 11 y sábado 12, contra los seminarios "Salvemos la Familia" y "Homosexualidad: Mitos y Verdades", organizados por grupos conservadores religiosos.

Los manifestantes protestaron con pancartas que decían:

- La Organización Mundial de la Salud reconoce que la homosexualidad no es una enfermedad
- La homosexualidad no es una enfermedad la homofobia SI
- La homosexualidad jamás será derrotada
- Amar no es un pecado Dios es amor
- Si nos apoyas toca el claxon
- Para de sufrir "ACÉPTATE"
- Tengo Fe en que soy gay... la Diversidad existe ACEPTENLO
- Jovenes universitarios LGBT denuncian la represión y la mala información

En los mencionados seminarios, conservadores fundamentalistas religiosos intentaban afianzar la idea de que la homosexualidad es una desviación y/o enfermedad no aceptada por Dios así como promover su cura. El mencionado seminario duró dos días, viernes 11 y sábado 12, ambos días fueron cubiertos durante todo su tiempo de duración por las agrupaciones y activistas LGBT's en las afueras del recinto hotelero =).

Es importante mencionar que a pesar que la protesta fue pacífica, un cerco policial rodeó el recinto del mencionado hotel ambos días, pero no impidió que el mensaje de AMOR Y NO DISCRIMINACION, llegara a los oídos de los conferencistas, algunos al salir del recinto, con muestras de cinismo y provocación, respondían echando bendiciones y hasta agua bendita a los manifestantes LGBTI's, sin comentarios.

Participaron en la protesta activistas de Prosa (Organización de personas que viven con el VIH y Sida en el Perú), Mhol (Movimiento Homosexual de Lima), así como jóvenes universitarios de las Universidades San Marcos (Versiones UNMSM), San Martín (Derecho USMP LGTB) y Católica (GPUC), además de público que se adhirió voluntariamente.

Desde aquí un agradecimiento a quienes dan su tiempo y energía en estar ahí en representación de toda la comunidad peruana de lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales, agrupaciones y personas activistas y no-activistas LGBTI's. 

(Fotos: Mhol)

1 comentario:

Gracias por dejar tu comentario, es importante tu opinión. Hemos visto la necesidad de moderar algunos comentarios, serán borrados aquellos comentarios que no tengan que ver con el tema del artículo en mención, que no sean de utilidad para la línea del blog, aquellos que incluyan datos de la vida privada de terceros, así como aquellos que demuestren falta de respeto y educación. Agradecemos tu comprensión... GLP.