Page List

07 mayo 2015

Nuevo Plan Estratégico del sector Justicia y DDHH 2015-21 incluye a LGBTIQs

El día de ayer el colectivo #UniónCivilYA, dio a conocer en calidad de primicia, el nuevo Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2015-2021 del sector Justicia y Derechos Humanos, aprobado a fines del mes de marzo, el cual incluye por primera vez acciones que contribuyen a la erradicación de la discriminación y violencia contra nuestra comunidad LGBTIQ.


El sector Justicia y Derechos Humanos está compuesto por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS), la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y según el nuevo plan estratégico se compromete a:

“Implementar acciones que contribuyan a la erradicación de todas las formas de discriminación y violencia, con énfasis en los grupos de especial protección, incluyendo a las personas con orientación sexual e identidad de género no heterosexual.”
(Acciones estratégicas, pág. 28)

En el mencionado plan el estado da énfasis a 6 puntos importantes (pág. 31):
1) Al respeto irrestricto a los derechos humanos.
2) El fomentar el respeto a la legalidad y la consolidación del estado de derecho.
3) Garantizar el acceso a una justicia inclusiva y transparente.
4) A la protección del estado con énfasis en la lucha contra la corrupción.
5) Fortalecer la política anti-criminal y el sistema penitenciario.
6) Garantizar la seguridad jurídica registral.


La comunidad LGBTIQ ha recibido con optimismo este nuevo compromiso, lo importante es que el Estado lleve a cabo las acciones planteadas, mientras, el colectivo #UniónCivilYa se ha comprometido a velar por su cumplimiento.


Portada PESEM Justicia y DDHH Perú 2015-2021


Si te pareció interesante este artículo, compártelo:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario, es importante tu opinión. Hemos visto la necesidad de moderar algunos comentarios, serán borrados aquellos comentarios que no tengan que ver con el tema del artículo en mención, que no sean de utilidad para la línea del blog, aquellos que incluyan datos de la vida privada de terceros, así como aquellos que demuestren falta de respeto y educación. Agradecemos tu comprensión... GLP.