
El Bloque Lésbico Perú encabezó una nutrida marcha en el céntrico Jirón de la Unión, organizada para celebrar el Día de las Rebeldías Lésbicas en América Latina y el Caribe.
En la jornada participaron compañeras lesbianas, bisexuales, gays y trans de otras agrupaciones del medio, así como representantes de organizaciones de derechos humanos.
"Lesbianas visibles, somos invencibles" , "Si esto es escándalo, ¿qué dicen de sus audios?", "Soy pecadora, soy transgresora" fueron solo algunas de las arengas que se vocearon corajudamente durante el recorrido.

"Denunciamos al Estado que, a través de sus leyes y políticas públicas, nos colocan en el silencio, sin atender las diversas formas de discriminación que nos afectan en nuestros colegios, universidades, centros de trabajo, calles e incluso en nuestras casas. Asimismo, denunciamos los diferentes dogmas religiosos que continuamente nos colocan como pecadoras, a aquellas ciencias médicas que aún nos califican como personas enfermas y a los mensajes de odio hacia lesbianas, trans, gays y bisexuales", enfatizaron las integrantes del Bloque Lésbico Perú, durante la lectura de su pronunciamiento que dio inicio a esta actividad.
Para responder a los reiterativos ataques que sigue haciendo la Iglesia Católica durante sus homilías en la Catedral de Lima, las y los marchantes gritaron arengas como "¡¡¡Soy madre, soy lesbiana, no te metas en mi cama!!!", "¡¡¡Soy pecadora, soy transgresora! !!" y "Cipriani, ¡¡¡saca tus rosarios de mis ovarios!!!".
Y para mostrar su son de protesta ante los últimos hechos de corrupción que terminaron con la caída del Primer Ministro peruano y todo su gabinete, el grupo lesbiano dijo a fuerte voz "Si esto es escándalo, ¿qué dicen de sus audios?" y "Esta democracia es una desgracia", así como "Aprismo, aprismo, eso es machismo", causando aceptación mayoritaria en el público que veía pasar a estas decenas de personas armadas de pancartas, banderolas, silbatos, tambores, pasión, autonomía y rebelión.
Las Rebeldías Lésbicas --agregaron las organizadoras- - es un llamado a todas las mujeres a plantearse formas de vida más libres, autónomas, tanto desde su vida cotidiana y privada, como en su vida organizada y pública.
"¡¡¡Con fuerza, energía y pasión decimos y seguiremos diciendo que somos torteras, machonas, ladies, lecas, butches, femmes y todo lo que queramos ser!!!" fueron las palabras con las que cerraron el acto en la también conocida Plaza San Martín.
(Fuente: Bloque Lésbico Perú)
No hay comentarios:
Publicar un comentario