
El Internet Explorer de Microsoft se instala automáticamente con el sistema operativo Windows, en la Unión Europea ya han observado ésta situacion y la señalan como un tipo de monopolio de Microsoft porque no le da la opción de elegir a los usuarios el navegador que desean usar, ellos incluyen el Internet Explorer en sus productos y el usuario final simplemente utiliza lo que encuentra en su pc.
Programas alternativos al Internet Explorer de Microsoft:
MOZILLA FIREFOX

Características técnicas:
Firefox innovó con la mayoría de cambios que hizo Microsoft desde su version 7, la inserción de pestañas de navegación, el buscador tal como ahora lo podemos ver en el IE8 que hace más fácil una búsqueda dentro de una página, a ésto habría que agregar que hay menos posibilidades que ingresen virus a la pc, la seguridad antivirus es muy superior desde sus inicios al IE, aparte la velocidad para buscar y cargar páginas es ligeramente más rápida con la version 8 última del explorer, porque la 7 era lentísima a comparación del Firefox.
Uso personal: Me encantó desde que lo usé, raro al principio como todo nuevo, pero luego le vi la cantidad de ventajas frente al IE (en ese entonces version 6), y me quedé con el Firefox. Tengo que postear en el IE porque a veces lo puedes ver perfecto en Firefox pero mal en el Explorer y l@s usuari@s al blog usan mayoritamente el IE.
Una ventaja del Firefox que encontré, es que te da comodidad al abrir vínculos de favoritos, con click derecho al link favorito se abre un submenú y puedes darle en abrir en una nueva pestaña, lo cual no puedes hacer en el IE ni en la ultima version 8, IE abre directamente en la misma página, osea tienes que abrir una nueva pestaña y abrir nuevamente favorito para acceder a tu link deseado para que no pierdas de vista la página actual. Cosas simples pero que marcan diferencias.
Descarga Firefox
GOOGLE CHROME

Características técnicas:
Chrome es super ligero, más rápido que el IE y el Firefox en cargar páginas (hice la prueba y Google la hizo cuando lo presentó), hasta para abrir el programa es super rápido, su interfaz es más sencilla, pero con todo lo que se necesita para navegar, tiene las mismas funcionalidades de sus competidores, tiene menos barras de herramientas entonces una ventana más grande para visualizar las webs, totalmente configurable claro está.
Uso personal: Bajé el Chrome el mismo día que apareció, excelente, rápido, nueva interfaz (juguete nuevo =P), lo estuve utilizando varios días hasta que empezó a colgarse perdiendo información que estaba publicando, lo dejé y no lo usé. No tiene que pasarle a todo el mundo, utilizo muchos programas así que puede que ahí tenga que ver algo el problema. Además ya salió una nueva versión... que pronto instalaré.
Descarga Google Chrome
OPERA

Características técnicas:
Similares a los demás.
Uso personal: Utilicé Opera pero se me colgaba mucho, atiné a desintalarlo.
Descarga Opera
Así como éstos navegadores también existen otros que no he utilizado como Safari de Apple, Camino sólo para Mac's (de Apple), Konqueror (para Linux), K-meleon para equipos con pocos recursos, entre otros.
No se puede generalizar o pensar que la experiencia de todos será igual, si te interesa pruébalos... es así como se aprende todo en la vida, luego podrás sacar tus propias conclusiones.
Este post es acerca de las alternativas al Internet Explorer, no he dejado un link para descargar la nueva version 8 del IE, si deseas descargarla la puedes encontrar en éste artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario