17 agosto 2009

Libro sugiere que Miguel de Cervantes era catalán y homosexual

Sólo son especulaciones, no hay ninguna certeza, aunque si lo hubiera sido, lo más probable es que lo haya ocultado por los prejuicios de la época, prejuicios que siguen vigentes hasta el día de hoy.

El periodista Albert Torras reivindica en su último libro que Miguel de Cervantes era catalán y homosexual. 'Gais i lesbianes de la història de Catalunya' (Llibres de l'Índex), reúne la historia y las anécdotas de más de 50 personajes de la cultura catalana caracterizados por ser homosexuales, y entre ellos incluye al autor de 'El Quijote.

La teoría de Torras es en realidad la suma de las investigaciones de Jordi Bilbeny --que también defiende la catalanidad de Cristóbal Colón-- y del hispanista estadounidense Daniel Eisenberg, que propone que Cervantes era gay, entre otras cosas, por los personajes que creó en sus entremeses.

En declaraciones a Europa Press, Torras explicó que su libro reúne las dos teorías y que la catalanidad de Cervantes se justifica en el "complot castellano" que convirtió a "Miquel Cervent" en Miguel de Cervantes. Según esta teoría Cervantes pertenecía a una importante familia catalana que luchó contra los castellanos --los Saavedra-- y que escribía en catalán.

"La primera edición de 'El Quijote' era en catalán", aseguró Torras, y lo argumentó diciendo que las versiones conservadas sólo son traducciones castellanas de originales catalanes perdidos. Otros argumentos en favor del origen catalán del escritor serían los elogios de Don Quijote hacia la capital catalana.

"...Barcelona, archivo de la cortesía, albergue de los extranjeros, hospital de los pobres, patria de los valientes, venganza de los ofendidos y correspondencia grata de firmes amistades, y en sitio y en belleza, única", decía el hidalgo, algo que Torras interpreta además como una crítica de Cervantes a la sociedad castellana.

La homosexualidad del escritor se sostiene en los personajes homosexuales arquetípicos que utiliza en sus entremeses y en la acusación de sodomía que le llevó a la cárcel de Orán (Argelia), aunque el propio Torras reconoció la debilidad de la teoría de Eisenberg, ya que en aquella época "se acusaba de sodomía al primero que pasaba".

Además del controvertido tema de Cervantes, el libro reúne a homosexuales desde la época romana, con el emperador Adriano (que no era catalán pero pasó un tiempo en Tarraco), hasta nuestros días, con personajes como Margarida Xirgu, Terenci Moix y Juan Goytisolo. Torras también reserva un espacio para Josep Pla, que pese a no ser gay, destaca "por ser uno de los grandes misóginos, y por su aversión a las mujeres".

"En la mayoría de las épocas ser homosexual ha sido una tortura", confesó Torras, que apuntó a la Edad Media y el Renacimiento como algunos de los periodos más oscuros, en los que tienen cabida otros personajes presuntamente homosexuales como Pedro Luis Borgia y Alfonso el Magnánimo.

Torras (Terrassa, 1980) es periodista y ha escrito varios libros sobre el barrio de Sants de Barcelona que se han distribuido localmente. 'Gais i lesbianes de la història de Catalunya' es el primer libro que distribuye en todo el territorio catalán.

(Fuente: europapress.es)

4 comentarios:

Karen dijo...

Que Cervantes era gay?otra vez amiguita linda,no se de donde sacas esa informacion?en todo caso tu no tienes la culpa pues solo publicas la noticia de lo que abundan en Internet,pero debes saber que no todo en internet es cierto,ni siquiera nosotras mismas,imaginate que hasta encontre una inmformacion donde decia que Ghandi era gay y lo mismo que el bocon de Hugo Chavez,bueno si es dificil meterse en la cama de los que estan vivos imaginate como sera meterse en la de los que ya murieron.
Karen D.

KAT dijo...

Lee bien el artículo y sobretodo la introducción =).

Por lo que escribes me pareciera que supones un insulto muy bajo el decirle a alguien que puede q haya sido homosexual??, lo digo en base a lo q escribes. Por lo demás no es ningún insulto y es lo mismo q asumir que es heterosexual ambas son orientaciones dignas y respetables.

Que tengas buen día.

Saludos.

KAT dijo...

ah... la fuente q preguntas figura en el artículo, es del sitio www.europapress.es y trata sobre el libro 'Gais i lesbianes de la història de Catalunya' de Albert Porras.

Te agradeceré te refieras a mí como KAT. Saludos.

liliana dijo...

Calma Amiga Kat,paciencia que asi es esto de los blogs,no creo que la amiga karen D, tenga mala intencion pero,es cierto que no deja se incomodar.Amigas mejor tratemos de ser mas cautos en nuestros comentarios,o por lo menos de ser mas directos en el tema.
Liliana