30 octubre 2009

Brasil es el país con la mayor brecha salarial de género en la región

Sin comentarios.

(Peru21.com).- La desigualdad de género persiste aun cuando las mujeres son más educadas que los hombres, reveló el estudio “Nuevo siglo, Viejas disparidades: Brecha salarial por género y etnicidad en América Latina”, realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los resultados del análisis sobre la desigualdad salarial de género, presentados este lunes en Washington, comparan ambos grupos en 18 países de la región con los mismos niveles de educación y edades. Solo las mujeres de zonas rurales ganan en promedio lo mismo que los hombres, detalla el informe, según la agencia AP.

Brasil es el país que tiene la diferencia más grande, pues allí los hombres ganan 30% más que las mujeres, mientras que en Bolivia y Guatemala las diferencias son pequeñas. La discriminación también podría explicar parte de la desigualdad salarial por raza, agrega el análisis.


“Las brechas salariales por origen étnico están vinculadas a una segregación ocupacional, en la medida en que las minorías se encuentran subrepresentadas en ocupaciones de empleadores, donde los salarios son mayores”, dijo Hugo Ñopo, autor principal del estudio y economista del BID.

Los países incluidos en el análisis de género fueron Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay, El Salvador, Venezuela y Uruguay.

(Fuente: peru21.com)

No hay comentarios: