En lo que va del año, el Ministerio de Salud Pública de Ecuador ha clausurado un total de 30 clínicas que supuestamente "curan" la homosexualidad, mientras los grupos LGBTI indican que en Ecuador hay aún un promedio de 200 centros similares.
Estos centros son conocidos como lugares para luchar contra la adicción a las drogas, pero clandestinamente ofrecen también "curar" la homosexualidad, algo ilegal y un engaño porque la homosexualidad no es ninguna enfermedad que deba ni pueda ser curada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZurpXexwzkznAa2srWMBNJQOENV6MaV81H1b-RL9sxSyMdDTM_caa1dly_bOLmvdinKjaD0LAxR2TfzbRla844vnkb3CO_ZFMD72P7goDtB6_kFlyCPNeJfK8ICe3pKmGN27xGvkV42MW/s1600/closed.jpeg)
Zirit fue internada por su madre y fue ella misma quien la sacó de la clínica al enterarse mediante una carta las vejaciones y maltratos a los que estaba expuesta su hija.
El Ministerio de Salud Pública, con el Ministerio del Interior y la Defensoría del Pueblo del vecino país del norte, han declarado mediante sus representantes, que se encuentran en una lucha frontal contra este tipo de instituciones.
Es importante tener en cuenta que en la mayoría de los casos son la misma familia quienes internan a gays, lesbianas y trans en estos nefastos centros, a raiz del prejuicio y desinformación que existe, los cuales sólo se pueden combatir con un plan educacional en aceptación y respeto a la diversidad.
Más info:
El Diario
Globovisión
No hay comentarios:
Publicar un comentario