
Me gusta recalcar que la Navidad es el santo de Jesús, nace Jesús, la cena, el chocolate, el panetón, los regalos, se hicieron como parte de ésta celebración pero primordialmente para celebrar el Nacimiento de Jesús, en tal sentido no nos olvidemos del Santo y saludémoslo a las 12 o en el momento que puedan, sino ésta fiesta no tendría gracia no?
A ver, este blog es frecuentado también por gente del extranjero a ellos les vamos a contar cómo celebramos en Lima - Perú la Navidad, corríjanme comentando en lo q pueda estar equivocada ;):

El Perú es, sobre todo, un país católico (x eso será q estamos tan atrasados respecto a nuestros derechos), aunque poco a poco otras religiones están ganando adeptos, por lo cual la Navidad, es una fecha celebrada por la mayoría de hogares peruanos, en Lima días previos a la Navidad, las tiendas, locales comerciales están repletos de gente comprando regalos para la noche de Navidad, adornos, luces, etc. etc., los comerciantes y vendedores aumentan considerablemente sus ventas ante la demanda de ésta época del año, todo sube, también los precios de pasajes terrestres a provincia (mucha gente en Lima tienen a sus familias en provincia y se van a pasar con ellos la Navidad), es importante mencionar que en julio (mes patrio) y diciembre los trabajadores en general reciben una gratificación extraordinaria por Navidad, que asciende a un sueldo en el sector privado y en el sector estatal varía entre un sueldo para pocos privilegiados (ley de por medio) y una mínima bonificación (3/5 del mínimo), los cuales son para la gran mayoría de trabajadores públicos.
En casa se suele preparar un Nacimiento el cual representa el pesebre donde nació Jesús, con imágenes de yeso de María, José, los reyes magos, el niño Jesús obviamente, este puede ser de distintos tamaños, hay casas donde hacen nacimientos enormes otros chiquitos nomás, todo de acuerdo a la costumbre familiar sobretodo. Y se adornan las ventanas, el mismo Nacimiento, el jardín con luces de Navidad.
El mismo 24 dic se acostumbra una cena a las 12 de la noche, osea 00:00 horas del día 25 dic, (en algunas familias antes de las 12, de acuerdo a sus costumbres familiares), se revientan cohetes (ahora menos q otros años a raiz de una gran tragedia q sucedio en Lima hace algunos años), se dan regalos a los integrantes de la familia, sobre todo a los niños, se brinda con champagne, se come por lo general carne de pavo, también lechón (cerdo) o pollo también, preparados de una manera especial para Navidad.... ah el Panetón es una costumbre muy peruana, es infaltable en las fiestas navideñas (uno de los causales del aumento de peso en estas fechas, uno nomás digo...), en casi todos los centros laborales regalan panetones a sus trabajadores, hay diversas marcas y de todo precio, toda visita que llega a casa llega con un panetón bajo el brazo =), y el infaltable chocolate, que se prepara con leche, chocolate en barra, azúcar obvio, algunas familias le echan mantequilla, bueno no se mucho de cocina, pero es tradición en la mayoría de hogares limeños para esta fiesta, tomamos chocolate a pesar del calor que ya empieza a manifestarse en Diciembre en Lima.
Así pasamos la Navidad en Lima-Perú, que tengan una muy bonita noche y que sus deseos se cumplan¡¡¡
FELIZ NAVIDAD¡¡¡¡
1 comentario:
feliz navidad para ti Kat y para los tuyos asi como a todas las chicas,aproposito un pobre imbecil de mi antiguo trabajo me pregunto como celebrabamos la navidad las lesbianas,como si fueramos que cosa, ah yo le conteste que nos reunimos y despues de las doce nois tiramos alguna hermana de algun compañero de trabajo,pobre infeliz,hay tanto baboso en el pais que pienso ya debe ser patrimonio nacional,
Jodida
Publicar un comentario