
¿Cómo se puede acabar con la discriminación e intolerancia cuando la misma religión la promueve?. En lo personal, conozco profesoras que tienen que ocultar su orientación sexual para no ser despedidas ni discriminadas, aún así son unas excelentes y abnegadas educadoras por vocación, y algunas en colegios católicos, por cierto... la mayoría.
(Por Andrés Bacigalupo).- Un documento de la Conferencia Episcopal del país sostiene que un profesor gay “no es lo que los padres buscan” cuando envían a sus hijos a la escuela.
La Conferencia Episcopal de Uruguay ha aprobado un documento con “criterios orientadores” para los establecimientos educativos católicos en el que los insta a evitar la contratación de docentes homosexuales, según publica la prensa de Montevideo.
De acuerdo al presidente de la Asociación Uruguaya de Educación Católica (Audec), Marcelo Fontana la recomendación de no contratar personal gay o lésbico se fundamenta en que “sería difícil armonizar sus opciones personales” con las de la institución. Fontana agregó que un profesor homosexual “no es lo que los padres buscan cuando envían a sus hijos a esos centros de enseñanza”.
Por su parte, el reverendo Fernando Frontan, quién fue despedido de una escuela religiosa precisamente por su condición de homosexual, opinó que la decisión “es una interpretación terrible de la iglesia católica que tiene serios problemas de pedofilia por su visión estrecha”...
En declaraciones a Montevideo Portal, Frontan dijo que la “iglesia católica no tiene potestades para establecer protecciones de ningún tipo” y que “la vida privada del docente no debiera incidir en su calificación”.
A su entender, el documento no respeta los derechos sociales, no responde a una oferta educativa abierta y si siguen con esta línea de pensamiento que es “una absoluta discriminación”.
Frontan trabajó como docente en el taller de expresión musical de un colegio católico uruguayo y fue apartado luego de saberse que era gay. “Cuando las monjas se enteraron de mi condición sexual entendieron que yo no tenía educación moral para trabajar con los niños, porque los papás se podían poner nerviosos”, dijo y agregó que esa fue una forma de ponerlo en el lugar de los oprimidos y los rechazados.
(Fuente: universogay.com)
(Por Andrés Bacigalupo).- Un documento de la Conferencia Episcopal del país sostiene que un profesor gay “no es lo que los padres buscan” cuando envían a sus hijos a la escuela.
La Conferencia Episcopal de Uruguay ha aprobado un documento con “criterios orientadores” para los establecimientos educativos católicos en el que los insta a evitar la contratación de docentes homosexuales, según publica la prensa de Montevideo.
De acuerdo al presidente de la Asociación Uruguaya de Educación Católica (Audec), Marcelo Fontana la recomendación de no contratar personal gay o lésbico se fundamenta en que “sería difícil armonizar sus opciones personales” con las de la institución. Fontana agregó que un profesor homosexual “no es lo que los padres buscan cuando envían a sus hijos a esos centros de enseñanza”.
Por su parte, el reverendo Fernando Frontan, quién fue despedido de una escuela religiosa precisamente por su condición de homosexual, opinó que la decisión “es una interpretación terrible de la iglesia católica que tiene serios problemas de pedofilia por su visión estrecha”...
En declaraciones a Montevideo Portal, Frontan dijo que la “iglesia católica no tiene potestades para establecer protecciones de ningún tipo” y que “la vida privada del docente no debiera incidir en su calificación”.
A su entender, el documento no respeta los derechos sociales, no responde a una oferta educativa abierta y si siguen con esta línea de pensamiento que es “una absoluta discriminación”.
Frontan trabajó como docente en el taller de expresión musical de un colegio católico uruguayo y fue apartado luego de saberse que era gay. “Cuando las monjas se enteraron de mi condición sexual entendieron que yo no tenía educación moral para trabajar con los niños, porque los papás se podían poner nerviosos”, dijo y agregó que esa fue una forma de ponerlo en el lugar de los oprimidos y los rechazados.
(Fuente: universogay.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario