(Anodis).- A propuesta de la Comisión Nacional de Atención Integral a Personas Transexuales, del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), la sección de Diversidad Sexual de la Sociedad Cubana Multidisciplinaria para el Estudio de la Sexualidad (SOCUMES) propuso una declaración por la despatologización de la transexualidad.
Durante el V Congreso Cubano de Educación, Orientación y Terapia Sexual, SOCUMES expresó su apoyo para que la transexualidad fuera retirada como una enfermedad mental en el Manual Diagnóstico y Estadístico de las Enfermedades Mentales, que será actualizado por la Asociación Americana de Psiquiatría (APA, por sus siglas inglés) en 2012.
Lo anterior porque, de acuerdo con los especialistas cubanos, el jefe y otros especialistas del grupo de trabajo encargado del revisión de dicho Manual se han negado a retirar la transexualidad como enfermedad mental y han propuesto la aplicación a niñas y niños de terapias reparativas psicológicas de adaptación al sexo asignado al nacer.
En su Asamblea General de Asociados en La Habana, SOCUMES también consideró la preocupación expresada por personalidades y diversos grupos de defensa de los derechos humanos a nivel internacional con relación a este tema, en el sentido de que las personas transgéneros -incluyendo la transexualidad, las personas travestis y la intersexualidad- pueden ser vulnerables a la marginación, la discriminación y el estigma, si continúa recociéndose un enfoque binario socialmente normado con sólo dos identidades de género: masculino y femenino.
Dicha clasificación, aseguran, “perpetúan y profundizan la discriminación hacia estos grupos sociales, causando daños físicos y psicológicos irreversibles que pueden llegar al suicidio”, y aclararon que la transexualidad y otras expresiones transgéneros no son una opción por un estilo de vida y que las modificaciones del cuerpo de estas personas no tienen intenciones cosméticas, sino que responden “a un derecho y una necesidad interior de vivir con la identidad de género a la que la persona siente pertenecer”.
(Fuente: anodis.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario