La cineasta chilena Constanza Fernández ha denunciado que
su película "Mapa para conversar" ha sido víctima de un trato
discriminatorio por parte del Ministerio de Educación al
negársele la exoneración del impuesto IVA como sí sucede con
otras películas nacionales.
Su reclamo se dirige específicamente a la proyección de su película lésbica "Mapa para conversar" en los cines Normandie y Alameda que habitualmente son exonerados de pagar impuestos al estado por la proyección de películas nacionales, pero en este caso no ha sido así.
La explicación que han dado los cines es que el Ministerio de Educación se encuentra cambiando sus políticas de exoneración del IVA a películas con contenido sexual y/o violento. La película "Mapa para conversar" incluye escenas de contenido sexual entre dos mujeres.
La cineasta argumenta que la película chilena "Bonsai" con contenido sexual incluso más explícito pero heterosexual no ha recibido igual trato, se le ha exceptuado del IVA lo cual genera que las salas de proyección le den más apoyo con una programación más privilegiada.
La película "Mapa para conversar" trata sobre la relación de una mujer, su hija lesbiana y su madre y es auspiciada por el Consejo Nacional de Cultura, lo cual traduce una falta de coherencia con lo dispuesto por el Ministerio de Educación.
Más info:
Terra
Su reclamo se dirige específicamente a la proyección de su película lésbica "Mapa para conversar" en los cines Normandie y Alameda que habitualmente son exonerados de pagar impuestos al estado por la proyección de películas nacionales, pero en este caso no ha sido así.
La explicación que han dado los cines es que el Ministerio de Educación se encuentra cambiando sus políticas de exoneración del IVA a películas con contenido sexual y/o violento. La película "Mapa para conversar" incluye escenas de contenido sexual entre dos mujeres.
La cineasta argumenta que la película chilena "Bonsai" con contenido sexual incluso más explícito pero heterosexual no ha recibido igual trato, se le ha exceptuado del IVA lo cual genera que las salas de proyección le den más apoyo con una programación más privilegiada.
La película "Mapa para conversar" trata sobre la relación de una mujer, su hija lesbiana y su madre y es auspiciada por el Consejo Nacional de Cultura, lo cual traduce una falta de coherencia con lo dispuesto por el Ministerio de Educación.
Más info:
Terra
No hay comentarios:
Publicar un comentario