En España el perfil de la paciente que acude a las clínicas de reproducción asistida está cambiando, en los últimos cinco años se ha multiplicado por cuatro el número de mujeres lesbianas que recurren a estas técnicas. Esta es una de las conclusiones del estudio retrospectivo del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) titulado Different models of familiy thus different types of ART patients. En él se analiza la evolución de las pacientes en los últimos diez años realizado sobre una muestra de más de 130.000 mujeres de las clínicas IVI.
Según el estudio, entre las mujeres que recurren a centros de reproducción asistida el 15%
son mujeres solteras y el 15% está conformado por parejas de mujeres
lesbianas. La edad de las mujeres en parejas homosexuales que acuden a estos
centros es significativamente menor que la de las mujeres sin pareja.
Las mujeres cada vez deciden tener hijos más tarde
Según datos del INE de 2013, la edad media de acceso a la maternidad se sitúa en 32,2 años y la media de hijos es de 1,26 por familia. Y estos datos son extrapolables en los casos de reproducción asistida.
“En IVI, el grueso de nuestras pacientes en 2003 tenía entre 33 y 36 años, ahora tienen entre 38 y 40. Es difícil vaticinar qué sucederá en la próxima década porque, en este momento, las mujeres españolas están accediendo a la maternidad en una edad límite para la reproducción natural...
Los motivos para la reproducción asistida también han sufrido un cambio importante en la última década. La pareja infértil sigue siendo usuaria de este servicio pero a ésta se le ha sumado otros perfiles de pacientes como las parejas homosexuales, las madres solteras por elección o las mujeres que quieren preservar su fertilidad para ser madres en el futuro, sin tener que recurrir a un programa de donación de óvulos”.
Dra. Amparo Ruiz, directora del Instituto Valenciano de Infertilidad, autora del estudio.
Con info de: Ragap.es
Si te pareció interesante este artículo, compártelo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario