02 marzo 2010

Manolo Cardona en la piel de un gay enamorado en "Contracorriente"

Por primera vez, el galán colombiano Manolo Cardona interpreta a un homosexual y lo hace en el filme del director peruano Jorge Fuentes, "Contracorriente", aplaudido en el Festival de Sundance.

Durante la rueda de prensa de la película peruana-colombo-francesa en Colombia, Manolo afrontó la pregunta obligada de los medios, sobre su primer rol como homosexual enamorado en este filme. 

Una periodista le preguntó si temía que este rol ocasionara algún rechazo por parte de sus fans del sexo femenino. Él, sagaz y simpático, contestó sonriente: "No me preocupa, porque estoy muy seguro de mi sexualidad. A propósito, ¡qué bonita estás!".

El filme se arriesga a mostrar el conflicto de homosexualidad más espinoso para la sociedad: el que involucra a un tercer personaje, la esposa-víctima que ya hemos visto en películas como Secreto en la montaña (Brokeback mountain) de Ang Lee.

Una película latina, y de este tema, podría quedar relegada en taquilla. ¿Qué esperan del resultado comercial?
"Sigo mi instinto como actor, no tengo idea de cómo le vaya a ir. Pero claro que uno hace una película para que la gente la vea. Espero y confío en que entiendan que Contracorriente es una historia de amor distinta, muy humana, profunda y conmovedora. No creo que vaya a quedar relegada, ha tenido muy buena crítica".

¿Cómo describe a su personaje?
"Santiago es muy sensible, un artista un poco retraído que lleva consigo a la soledad. Tiene el amor a flor de piel, lo encuentra en Miguel y hace todo lo que está a su alcance para conservarlo".

¿Cómo se preparó para besar a un hombre en la pantalla?
"En los ensayos, Javier Fuentes León (el director) nos apoyó mucho. No fue fácil tomar la decisión de hacer la película, pero al asumirlo me entregué al proyecto y eso era lo que sé como actor".

Algunos verán similitudes entre Contracorriente y Secreto en la montaña. ¿Qué opina?
"La gente puede pensar lo que quiera, encontrar las semejanzas que sean. No nos basamos en nada, cada uno la interpretará a su manera".

¿Qué mensaje pretende enviar esta película?
"Que la vida debe estar basada en el respeto, la tolerancia y el amor. Es la primera película latina que trata estos temas, y creo que puede ayudar a mucha gente que tiene aspereza y juzga a los demás por ciertas condiciones sociales. Sirve para que ellos entiendan que existe otro punto de vista de la condición humana. Que una persona sea homosexual, lesbiana o heterosexual no es lo que debe importar".

(Fuente: elcolombiano.com)

No hay comentarios: