Mostrando entradas con la etiqueta Manolo Cardona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manolo Cardona. Mostrar todas las entradas

02 marzo 2010

Manolo Cardona en la piel de un gay enamorado en "Contracorriente"

Por primera vez, el galán colombiano Manolo Cardona interpreta a un homosexual y lo hace en el filme del director peruano Jorge Fuentes, "Contracorriente", aplaudido en el Festival de Sundance.

Durante la rueda de prensa de la película peruana-colombo-francesa en Colombia, Manolo afrontó la pregunta obligada de los medios, sobre su primer rol como homosexual enamorado en este filme. 

Una periodista le preguntó si temía que este rol ocasionara algún rechazo por parte de sus fans del sexo femenino. Él, sagaz y simpático, contestó sonriente: "No me preocupa, porque estoy muy seguro de mi sexualidad. A propósito, ¡qué bonita estás!".

El filme se arriesga a mostrar el conflicto de homosexualidad más espinoso para la sociedad: el que involucra a un tercer personaje, la esposa-víctima que ya hemos visto en películas como Secreto en la montaña (Brokeback mountain) de Ang Lee.

Una película latina, y de este tema, podría quedar relegada en taquilla. ¿Qué esperan del resultado comercial?
"Sigo mi instinto como actor, no tengo idea de cómo le vaya a ir. Pero claro que uno hace una película para que la gente la vea. Espero y confío en que entiendan que Contracorriente es una historia de amor distinta, muy humana, profunda y conmovedora. No creo que vaya a quedar relegada, ha tenido muy buena crítica".

¿Cómo describe a su personaje?
"Santiago es muy sensible, un artista un poco retraído que lleva consigo a la soledad. Tiene el amor a flor de piel, lo encuentra en Miguel y hace todo lo que está a su alcance para conservarlo".

¿Cómo se preparó para besar a un hombre en la pantalla?
"En los ensayos, Javier Fuentes León (el director) nos apoyó mucho. No fue fácil tomar la decisión de hacer la película, pero al asumirlo me entregué al proyecto y eso era lo que sé como actor".

Algunos verán similitudes entre Contracorriente y Secreto en la montaña. ¿Qué opina?
"La gente puede pensar lo que quiera, encontrar las semejanzas que sean. No nos basamos en nada, cada uno la interpretará a su manera".

¿Qué mensaje pretende enviar esta película?
"Que la vida debe estar basada en el respeto, la tolerancia y el amor. Es la primera película latina que trata estos temas, y creo que puede ayudar a mucha gente que tiene aspereza y juzga a los demás por ciertas condiciones sociales. Sirve para que ellos entiendan que existe otro punto de vista de la condición humana. Que una persona sea homosexual, lesbiana o heterosexual no es lo que debe importar".

(Fuente: elcolombiano.com)

02 febrero 2010

'Contracorriente' película peruana de temática gay, gana Premio al Público en Sundance

Muy importantes las palabras del director peruano Javier Fuentes "La intención era mostrar que el amor entre hombre y hombre o mujer y mujer hace parte de la condición humana. La finalidad no era crear controversia sino conciencia"... un aplauso por favor¡¡¡ =)

(La Primera).- La ópera prima, escrita y dirigida por Javier Fuentes-León, y que trata la historia de un amor gay prohibido, se distinguió así en este importante festival, fundado y liderado por Robert Redford. Sundance destaca como el evento de cine independiente más grande en Estados Unidos y la plataforma de introducción del cine mundial al mercado norteamericano.

"Contracorriente" se enfrentó a 3.724 películas y documentales para ganarse un lugar en el Festival de Cine de Sundance. Tan sólo 14 fueron seleccionadas en la categoría de largometrajes de ficción y sólo 3 eran latinoamericanas. Finalmente, el público eligió a Contracorriente como mejor drama en el festival fundado por Robert Redford en 1981 y considerado un referente internacional del cine independiente.

El filme, dirigido por Javier Fuentes-León, es una coproducción entre Perú, Colombia, Francia y Alemania que narra el romance secreto entre Miguel, un pescador de pueblo que está casado y espera un hijo, y Santiago, un pintor forastero.

"Para nosotros este es el premio más importante, porque cuando una historia no convencional se conecta con el público hay una prueba de que estamos haciendo las cosas bien", dice Javier Fuentes-León, director de la cinta.

Se lo dedica al Perú
El cineasta dedicó el premio al Perú y a su familia. “Mis padres, mi hermano, mis hermanas, mi familia en Perú. Dedico esto a mi país porque nosotros también necesitamos cosas como ésta”, indicó en referencia al premio.

“Esto es realmente genial. Ha sido una experiencia maravillosa venir aquí y ver cómo la audiencia era movida con esta historia que comencé a escribir en el 2002, y tomó ocho años llevar a la pantalla”, declaró Javier Fuentes, apenas recibió la distinción.

“Contracorriente” contrasta los elementos de la naturaleza sensible y libre de la playa con la mentalidad reprimida y cerrada de los aldeanos. Es la historia de un amor prohibido: En este caso, el drama se filtra alrededor de Miguel (Cristian Mercado), su esposa embarazada y el artista y amante de Miguel, Santiago (Manolo Cardona)

Cuenta con las actuaciones de la peruana Tatiana Astengo, el boliviano Cristian Mercado y Manolo Cardona de Colombia en los papeles protagónicos. Fue filmada íntegramente en Perú.

Durante la semana pasada se exhibieron 117 películas de 39 países en diferentes salas de cine en la zona de Park City, en el estado de Utah (Estados Unidos) y más de 1000 espectadores tuvieron la oportunidad de ver Contracorriente. "La intención era mostrar que el amor entre hombre y hombre o mujer y mujer hace parte de la condición humana. La finalidad no era crear controversia sino conciencia", afirma Fuentes-León.

La cinta que se llevó el galardón como mejor película con temática gay en el pasado festival de cine de San Sebastián (España), se rodó durante mes y medio en Cabo Blanco, un pueblo en la costa norte de Perú y contó con la participación del actor colombiano Manolo Cardona como protagonista. "Esta historia de amor homosexual habla de la tolerancia y es una invitación a no juzgar al otro", asegura el actor.

(Fuente: diariolaprimeraperu.com, eltiempo.com)